Diente y proceso de creación

06.11.2024

Como introducción de la formación de los dientes se necesita el esmalte, dentina, pulpa y periodontal.

A lo largo del crecimiento nos encontramos con dos tipo de diente los principales que son los dientes de leche, los temporales, que su desarrollo empieza entre la sexta y octava semana de desarrollo fetal, luego se van callando y crece la dentición permanente que son los definitivos los cuales empieza en la vigésima semana.

En caso de que el periodo no se inicia, la formación de los dientes sería parcial e imperfecta.

Germen dentario es el conjunto de esmalte, papila dental y saco dentario.


El proceso ontogénesis es el desarrollo y formación de los dientes el cual es un conjunto de procesos complejos En el que las células de ectodermo ( capa externa del embrión ) y del mesodermo forman los dientes.

Si el desarrollo orgánico y de maduración se desarrolla correctamente habrá una buena oclusión dental.

Este proceso comienza en el vientre de la madre entre la sexta y octava semana de embarazo.

También le seguirán otras etapas donde se originan cambios morfológicos, químicos y funcionales en el ciclo vital de los órganos dentarios los cuales comienzan en la sexta semana de vida intrauterina que son los 45 días de embarazo y continua a lo largo de toda la vida del diente se compone de los siguientes estadios dentales que consta de 5 etapas o estadios: Estadio laminar, Estadio de brote o yema, Estadio de casquete, estadio de campana y estado de erupción.

PROCESO DE CREACIÓN

INICIACIÓN:

Se activa la actividad celular en la membrana basal, formando los brotes dentarios para los 20 dientes temporales ( 10 en el maxilar y 10 en la mandíbula ) y 32 gérmenes permanentes

PROLIFERACIÓN :

alrededor de la décima semana las células epiteliales se multiplican, formando el germen dental compuesto por el órgano del esmalte, la papila dental (futura pulpa) y el saco dental, que contiene las capas ( Capa interna celulovascular y otra externa con fibras colágenas ) necesarias para el desarrollo del diente y su ligamento periodontal.

3. Histodiferenciación:

La lámina dentaria del diente temporal se organiza en un cordón, mientras se forma una extensión que dará lugar al diente permanente.

4. Morfodiferenciación:

A las 18 semanas, las células del germen dental se disponen para definir el tamaño y la forma de la corona del diente temporal, mientras inician el desarrollo del diente permanente.

5. Aposición:

Cuando finaliza la fase anterior, comienza el crecimiento del diente mediante la adición de capas de una matriz no vital con carácter de matriz tisular.

6. Calcificación:

La matriz se mineraliza mediante la precipitación de calcio y fósforo, comenzando en las cúspides y bordes inciales, lo que da lugar a la formación de la matriz del esmalte.


Estadio laminar: Esta coincide con la diferenciación de células de las laminas dentales que procede del ectodermo .En estas laminas se forman unos brotes dentales o yemas.

Estadio de brote o yema: Es la aparición de 10 engrosamientos en cada lamina dentaria que son los estadios primitivos de los dientes de leche. Primero aparecen los diez inferiores o mandibulares y al final de la semana 8 intrauterina finaliza el proceso de los 10 superiores o maxilares

Estadio de casquete: Es el modelamiento de la futura corona dentaria que tiene forma de capuchón. En el interior de las yemas se empiezan a diferenciarse las células que darán lugar a la pulpa que es la capa interna del diente y la dentina que es la capa externa de la raíz del diente y ligamento periodontal del diente

Estadio de campana: Es la diferenciación de las células que van a dar lugar al esmalte y la dentina. Encontramos los dientes decidíos en fase de campana y los dientes permanentes en fase de brote en la semana 10 de vida intrauterina.

Estadio de erupción o maduración :El proceso de la formación del diente finaliza coincidiendo con la fase de erupción que consiste en la formación de la raíz del mismo.


pagina de información                                                                                               video explicativo

pagina de información                                                                                               video explicativo

pagina de información                                                                                               video explicativo

pagina de información

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar